Our lawyers

NICOLÁS
VASSALLO F.
Socio

Nicolás es socio de Abogabir Miranda y dedica su práctica a la solución de controversias civiles y comerciales, como también a la representación de clientes en casos de Derecho Internacional. Cuenta con experiencia en arbitrajes domésticos (CAM, CNA y Ad Hoc), así como también internacionales (CIADI y UNCITRAL). Ha sido integrante de la nómina de jueces árbitro de las Ilustrísimas Cortes de Apelaciones de Santiago y San Miguel.

Antes de integrarse a Abogabir Miranda, Nicolás fue socio del estudio Apparcel, Uriarte Vassallo (Santiago, Chile), y trabajó en los equipos de resolución de controversias de Prieto Abogados (Santiago, Chile), Baker Botts LLP (Londres, UK), Volterra Fietta (Londres, UK) y Alliende, Villarroel, Contreras Eguiguren (Santiago, Chile).

Nicolás es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2011), Diplomado en Litigación de la misma casa de estudios (2013) y tiene un LL.M. en Derecho Internacional de la University College London (UCL).

Además, Nicolás es profesor de Derecho Internacional Público y ha impartido clases en la Universidad del Desarrollo y Universidad Finis Terrae. Es autor de diversos artículos y columnas, como también expositor en diversos seminarios.

Ha sido reconocido por Who’s Who Legal, Leaders League y Client Choice Award en las categorías de litigación civil y comercial.

PRACTICE AREAS

- Civil, commercial, and administrative litigation.
- Local and International arbitration.
– Unfair competition.
– Derecho Internacional Público.
– Derecho laboral.

IDIOMAS

Inglés, alemán y español

EDUCACIÓN

– Master of Laws (LL.M.) – University College London (2016).
– Diplomado en Litigación – Pontificia Universidad Católica de Chile (2013).
– Abogado – Pontificia Universidad Católica de Chile (2011).

MEMBRESÍAS

– Young ICSID
– International Chamber of Commerce
– Sociedad Chilena de Derecho Internacional

Publicaciones y ponencias

– Ley de cambio climático para Chile. Coautor junto a Raúl Campusano Droguett. En Actualidad Jurídica, Revista de Derecho de la Universidad del Desarrollo, N° 40, julio de 2019, pp. 149 y siguientes.

– Cube Infrastructure Fund SICAV v. Reino de España (CIADI, Caso N° ARBT/15/20). Autor. En la Revista de Direito Internacional del Centro Universitário de Brasília, disponible en el siguiente link:  https://publicacoes.uniceub.br/rdi/article/view/7296/pdf

– ESPF Beteiligungs GmbH, ESPF Nr. 2 Austria Beteiligungs GmbH, and InfraClass Energie 5 GmbH & Co. KG v. República de Italia. Autor. En la Revista de Direito Internacional del Centro Universitário de Brasília, disponible en el siguiente link: https://publicacoes.uniceub.br/rdi/article/view/8094/pdf

– Expositor en los IX Coloquios de Derecho Internacional Público, organizados por la
Universidad del Desarrollo, 7 y 8 de noviembre de 2019 y en el Seminario sobre Revisión de Laudos de Arbitraje de Inversión Extranjera 2019: I Encuentro Anual organizado por la Universidad Autónoma de Chile, 25 de junio de 2020.

– Expositor en Seminario sobre Revisión de Laudos de Arbitraje de Inversión Extranjera 2020: 2° Encuentro Anual, organizado por la Universidad Autónoma de Chile, 8 de junio de 2021.

– Moderador en Seminario sobre Revisión de Laudos de Arbitraje de Inversión Extranjera 2021: 3° Encuentro Anual, organizado en conjunto por la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad Finis Terrae, 8 de junio de 2022.

English

Disclaimer

La información y materiales contenidos en esta página web no constituyen asesoría legal y el usuario no debe actuar sobre la base de dicha información y materiales o considerar los mismos como sustitutivos de asesoría legal para casos concretos. Abogabir Miranda Abogados (“Abogabir Miranda”). no es responsable ante el usuario por el contenido de las páginas web que tengan enlaces o links a esta página o el contenido de aquéllas al que conduzcan los enlaces o links que contiene esta página.

Políticas de privacidad y cookies:

Políticas de Privcidad

Abogabir Miranda se compromete a respetar su privacidad. Usted no está obligado a facilitar ninguna información personal al consultar nuestro sitio web. Sin embargo, puede optar por comunicarse con nosotros completando el formulario disponible en la sección “Contacto” de este sitio, en cuyo caso y para efectos de poder responderle adecuadamente, se le pedirá que proporcione su nombre y dirección de correo electrónico, y acepte en forma expresa esta política de privacidad. En ese evento, haremos tratamiento de sus datos sólo para comunicarnos con usted y poder brindarle la información que usted ha solicitado. No compartiremos su información personal con ningún tercero, excepto cuando sea requerido por ley. También podemos utilizar sus datos para comunicarnos con usted para preguntarle si le gustaría recibir información sobre nuestros eventos, publicaciones y otros servicios que podrían ser de su interés. Sin embargo, no lo añadiremos a ninguna de nuestras listas de distribución de correos sin su consentimiento expreso. Usted también puede registrarse por sí mismo para recibir nuestras alertas legales en la sección de Noticias y Publicaciones disponible en nuestro sitio.

Cookies

Una “cookie” es un pequeño archivo de datos que puede ser colocado en el disco duro de su computador o en un servidor web. Estas cookies no recuperan la información almacenada en su disco duro y no causan daño ni a su equipo ni a los archivos que se guardan en ella. Usted no está obligado a aceptar cookies, y de hecho, puede modificar su navegador para que no las acepte. Utilizamos cookies para que nuestro sitio web reconozca su idioma preferido, el cual es seleccionado a partir de una visita anterior a nuestro sitio. También realizamos un seguimiento a las pautas de navegación de nuestros usuarios a través de nuestra página web, con el fin de evaluar y mejorar el sitio. Utilizamos esta información para recopilar datos estadísticos sobre el uso de nuestro sitio web, pero dicha información se utiliza de forma anónima, agregada y usted no puede ser identificado a partir de ella. Cuando usted visita nuestro sitio web, nuestro servidor registra su dirección IP junto con la fecha, hora y duración de su visita. Una dirección IP es un número asignado, similar a un número de teléfono, que le permite a su computador comunicarse a través de Internet. Analizamos estos datos para obtener tendencias estadísticas, y luego los descartamos.