Our lawyers
Nicolás es socio de Abogabir Miranda y dedica su práctica a la solución de controversias civiles y comerciales, como también a la representación de clientes en casos de Derecho Internacional. Cuenta con experiencia en arbitrajes domésticos (CAM, CNA y Ad Hoc), así como también internacionales (CIADI y UNCITRAL). Ha sido integrante de la nómina de jueces árbitro de las Ilustrísimas Cortes de Apelaciones de Santiago y San Miguel.
Antes de integrarse a Abogabir Miranda, Nicolás fue socio del estudio Apparcel, Uriarte Vassallo (Santiago, Chile), y trabajó en los equipos de resolución de controversias de Prieto Abogados (Santiago, Chile), Baker Botts LLP (Londres, UK), Volterra Fietta (Londres, UK) y Alliende, Villarroel, Contreras Eguiguren (Santiago, Chile).
Nicolás es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2011), Diplomado en Litigación de la misma casa de estudios (2013) y tiene un LL.M. en Derecho Internacional de la University College London (UCL).
Además, Nicolás es profesor de Derecho Internacional Público y ha impartido clases en la Universidad del Desarrollo y Universidad Finis Terrae. Es autor de diversos artículos y columnas, como también expositor en diversos seminarios.
Ha sido reconocido por Who’s Who Legal, Leaders League y Client Choice Award en las categorías de litigación civil y comercial.
PRACTICE AREAS
- Civil, commercial, and administrative litigation.
- Local and International arbitration.
– Unfair competition.
– Derecho Internacional Público.
– Derecho laboral.
IDIOMAS
Inglés, alemán y español
EDUCACIÓN
– Master of Laws (LL.M.) – University College London (2016).
– Diplomado en Litigación – Pontificia Universidad Católica de Chile (2013).
– Abogado – Pontificia Universidad Católica de Chile (2011).
MEMBRESÍAS
– Young ICSID
– International Chamber of Commerce
– Sociedad Chilena de Derecho Internacional
Publicaciones y ponencias
– Ley de cambio climático para Chile. Coautor junto a Raúl Campusano Droguett. En Actualidad Jurídica, Revista de Derecho de la Universidad del Desarrollo, N° 40, julio de 2019, pp. 149 y siguientes.
– Cube Infrastructure Fund SICAV v. Reino de España (CIADI, Caso N° ARBT/15/20). Autor. En la Revista de Direito Internacional del Centro Universitário de Brasília, disponible en el siguiente link: https://publicacoes.uniceub.br/rdi/article/view/7296/pdf
– ESPF Beteiligungs GmbH, ESPF Nr. 2 Austria Beteiligungs GmbH, and InfraClass Energie 5 GmbH & Co. KG v. República de Italia. Autor. En la Revista de Direito Internacional del Centro Universitário de Brasília, disponible en el siguiente link: https://publicacoes.uniceub.br/rdi/article/view/8094/pdf
– Expositor en los IX Coloquios de Derecho Internacional Público, organizados por la
Universidad del Desarrollo, 7 y 8 de noviembre de 2019 y en el Seminario sobre Revisión de Laudos de Arbitraje de Inversión Extranjera 2019: I Encuentro Anual organizado por la Universidad Autónoma de Chile, 25 de junio de 2020.
– Expositor en Seminario sobre Revisión de Laudos de Arbitraje de Inversión Extranjera 2020: 2° Encuentro Anual, organizado por la Universidad Autónoma de Chile, 8 de junio de 2021.
– Moderador en Seminario sobre Revisión de Laudos de Arbitraje de Inversión Extranjera 2021: 3° Encuentro Anual, organizado en conjunto por la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad Finis Terrae, 8 de junio de 2022.