Nuestro equipo

MAXIMILIANO
SILVA H.
Director

Maximiliano es Director de Abogabir Miranda, y desde hace más de trece años dedica su
práctica a la solución de controversias civiles y comerciales, competencia desleal, juicios de
construcción, reclamaciones administrativas y procesos de insolvencia.

Su práctica incluye arbitrajes domésticos (CAM y Ad Hoc), así como internacionales (CAM,
ICC).

Antes de formar Abogabir Miranda, Maximiliano trabajó en el equipo solución de
controversias de Jara del Fávero (Santiago, Chile), fue jefe del área de litigación del
Ministerio de Salud (Santiago, Chile), y fue asociado senior en BSVV (Santiago, Chile) y Prieto
y Cía. (Santiago, Chile).

Maximiliano es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Derecho
(Procesal Civil) por la Universidad de Los Andes (2019), así como Magíster en Derecho
Público por la misma casa de estudios (2017).

Imparte docencia de pregrado desde 2019 de la cátedra de Derecho Procesal Civil en la
Universidad Finis Terrae, Universidad San Sebastian y Universidad del Desarrollo.

ÁREAS DE PRÁCTICA

– Litigación civil, comercial y administrativa.
– Arbitraje nacional e internacional.
– Protección del consumidor.
– Competencia desleal.
– Juicios de construcción.
– Liquidaciones y Reorganizaciones Concursales.

IDIOMAS

Inglés y español

EDUCACIÓN

– Doctor en Derecho (Derecho Procesal Civil), Universidad de Los Andes (2019).
– Magister en Derecho Público, Universidad de Los Andes (2017).
– Diplomado “Litigación y Nuevos Procedimientos”, Pontificia Universidad Católica de
Chile (2012).
– Abogado Pontificia Universidad Católica de Chile (2011).

PUBLICACIONES

Libros:

– “La citación de evicción en la compraventa. Aspectos procesales y civiles” (Editorial
Tirant lo Blanche, 2020).
– “Comentarios al Código de Procedimiento Civil”, publicación segundo semestre
2024.

Revistas:

– “La terminación anticipada del proceso por la desaparición sobrevenida del interés
en el proceso civil chileno”, publicada en la Revista de Derecho de Valparaíso, Vol.
48, N° 1, 2017.

– “La legitimación del vendedor citado de evicción para alegar la prescripción
adquisitiva y extintiva en el juicio de molestia en beneficio del comprador”,
publicada en Revista Chilena de Derecho, número 35, Santiago diciembre 2020.
– “Efectos de la contestación del delator ante el TDLC a la luz del art. 313 del CPC”, en
arbitraje Revista científica.
– “El interés procesal ante la jurisprudencia”, en arbitraje Revista científica.

Spanish

Disclaimer

La información y materiales contenidos en esta página web no constituyen asesoría legal y el usuario no debe actuar sobre la base de dicha información y materiales o considerar los mismos como sustitutivos de asesoría legal para casos concretos. Abogabir Miranda Abogados (“Abogabir Miranda”). no es responsable ante el usuario por el contenido de las páginas web que tengan enlaces o links a esta página o el contenido de aquéllas al que conduzcan los enlaces o links que contiene esta página.

Políticas de privacidad y cookies:

Políticas de Privcidad

Abogabir Miranda se compromete a respetar su privacidad. Usted no está obligado a facilitar ninguna información personal al consultar nuestro sitio web. Sin embargo, puede optar por comunicarse con nosotros completando el formulario disponible en la sección “Contacto” de este sitio, en cuyo caso y para efectos de poder responderle adecuadamente, se le pedirá que proporcione su nombre y dirección de correo electrónico, y acepte en forma expresa esta política de privacidad. En ese evento, haremos tratamiento de sus datos sólo para comunicarnos con usted y poder brindarle la información que usted ha solicitado. No compartiremos su información personal con ningún tercero, excepto cuando sea requerido por ley. También podemos utilizar sus datos para comunicarnos con usted para preguntarle si le gustaría recibir información sobre nuestros eventos, publicaciones y otros servicios que podrían ser de su interés. Sin embargo, no lo añadiremos a ninguna de nuestras listas de distribución de correos sin su consentimiento expreso. Usted también puede registrarse por sí mismo para recibir nuestras alertas legales en la sección de Noticias y Publicaciones disponible en nuestro sitio.

Cookies

Una “cookie” es un pequeño archivo de datos que puede ser colocado en el disco duro de su computador o en un servidor web. Estas cookies no recuperan la información almacenada en su disco duro y no causan daño ni a su equipo ni a los archivos que se guardan en ella. Usted no está obligado a aceptar cookies, y de hecho, puede modificar su navegador para que no las acepte. Utilizamos cookies para que nuestro sitio web reconozca su idioma preferido, el cual es seleccionado a partir de una visita anterior a nuestro sitio. También realizamos un seguimiento a las pautas de navegación de nuestros usuarios a través de nuestra página web, con el fin de evaluar y mejorar el sitio. Utilizamos esta información para recopilar datos estadísticos sobre el uso de nuestro sitio web, pero dicha información se utiliza de forma anónima, agregada y usted no puede ser identificado a partir de ella. Cuando usted visita nuestro sitio web, nuestro servidor registra su dirección IP junto con la fecha, hora y duración de su visita. Una dirección IP es un número asignado, similar a un número de teléfono, que le permite a su computador comunicarse a través de Internet. Analizamos estos datos para obtener tendencias estadísticas, y luego los descartamos.